La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que “el #sacrificiozero de animales domésticos es el compromiso número 256 de su programa electoral y que con la nueva ley da respuesta a la Iniciativa Legislativa Popular promovida por la organización protectora de animales El Refugio.”
Desde la protectora El Refugio llevan 19 años luchando por conseguir el #sacrificozero: numerosas campañas, reuniones con todos los Grupos de la Asamblea de Madrid, una ILP durante el verano de 2014 en la que durante 90 dias cerca de 62.000 madrileños firmaron para hacer realidad el #sacrificiozero. ILP que fue tomada en consideración en la pasada legislatura, de forma histórica, con los votos a favor de todos los grupos de la Asamblea. Durante la campaña electoral, la presidenta, Cristina Cifuentes así como todos los líderes de los grupos de la Asamblea se comprometieron con El Refugio para hacer realidad el #sacrificiozero en la Comunidad.
El texto del anteproyecto de ley se remitirá ahora a los Servicios Jurídicos de la Comunidad de Madrid y volverá al Consejo de Gobierno, que lo enviará ya como proyecto de Ley a la Asamblea de Madrid para continuar con su tramitación.
Desde El Refugio van solicitar reuniones con todos los Grupos de la Asamblea para sugerirles posibles modificaciones para conseguir entre todos hacer que esta nueva ley de protección animal sea de verdad protectora y sirva de ejemplo para otras Comunidades Autónomas.
“Lo primero quiero dar las gracias a la presidenta por cumplir su compromiso. Y a todos los Grupos decirles que ahora queda la tramitación en la asamblea de la ley en la que habrá que aportar muchas cosas con el objetivo de que esta ley de protección animal los proteja de verdad. Como por ejemplo: control estricto de los criaderos y rehalas (grupos de perros utilizados para la caza). Exposición de animales para su venta en escaparates. Fomentar la convivencia entre las personas que tenemos perros y las que no lo tienen. Accesos a los lugares públicos. Hoy mismo hemos solicitado reuniones con todos los Grupos para sugerirles como enriquecer esta nueva ley durante el trámite parlamentario.” declaró Nacho Paunero, Presidente de El Refugio.