Ayer fue un día importante para todos los que protegemos a los animales y defendemos sus derechos; ayer sentamos en el banquillo de acusados, al cazador que fue denunciado el 25 de agosto de 2014 por haber maltratado presuntamente a 55 perros que utilizaba para cazar. Hemos esperado tres años y medio para ver a este cazador declarando ante el juez, en quien ahora recae la responsabilidad de decidir el futuro más próximo de este presunto maltratador de animales.
Pero todo llega y ahora se enfrenta a la acusación que desde El Refugio realizamos contra él: lo acusamos de ser presunto responsable de cometer 55 delitos de maltrato animal, y pedimos una pena de cárcel de nueve meses por cada uno de dichos delitos, lo cual quiere decir que existe la posibilidad de que tuviera que enfrentarse a una condena de 40 años de prisión.
También demandamos una pena accesoria de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo e inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales o su tenencia por tiempo de 3 años por cada uno de los 55 presuntos delitos, así como la clausura definitiva de la instalación sita en una finca ubicada en Camino de Almorox del término municipal de Villa del Prado (Madrid) en el paraje conocido como “Arroyo Valdegatos”.
Cuando iniciamos este caso, estudiando en profundidad una de las últimas reformas realizadas a nuestro Código Penal, vimos que permitía la posibilidad de imputar un delito de maltrato por cada uno de los animales presuntamente maltratados, y obramos en consecuencia, denunciando al cazador Roberto González Gálvez por cometer 55 presuntos delitos de maltrato animal. De esta forma, la posible condena de cárcel puede ser mayor que si se le acusara de un solo delito de maltrato a 55 perros.
Por todos estos motivos estamos contentos y esperanzados, puesto que venimos de conseguir muy recientemente haber visto ingresar en prisión a Carmen Marín, “la Exterminadora de Torremolinos” y ver que su mano derecha, Felipe Barco, también lo hará. Contemplamos con gran ilusión que entre los jueces españoles comienza a ser tendencia el hecho de dictar penas de prisión para casos de maltrato animal, y desde El Refugio les brindamos por ello todo nuestro apoyo y reconocimiento por su comprometida labor.
Sin más, reiteramos nuestra alegría por poder publicar la imagen de este cazador frente al juez y esperamos y deseamos que la Justicia haga una vez más honor a su nombre y podamos ver a este presunto maltratador de animales con el #PijamaDeRayas.
Para las personas que no hayan tenido conocimiento de este caso, en este enlace podéis ver el vídeo que publicamos el 1 de febrero de 2017 (Día Mundial del Galgo) en el que se ven las condiciones en las que se encontraban los perros que utilizaba para cazar: https://elrefugio.org/noticia/pedimos-40-anos-de-carcel-para-un-cazador-por-cometer-presuntamente-55-delitos-de-maltrato-animal