El 30 de diciembre, durante la celebración de la 5ª edición de la Sanperrestre, Nacho Paunero, Presidente de El Refugio, comunicó que trabajaríamos para conseguir que los perros pudiesen entrar libremente al Metro de Madrid. ¡Pues objetivo cumplido! Esta misma mañana, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha hecho pública la aprobación de la medida que permitirá que los canes madrileños entren libremente a toda la red de Metro de Madrid.
Una medida que ha sido propiciada por las rondas de reuniones y conversaciones que El Refugio ha venido manteniendo con la Consejería de Metro de Madrid y el Gabinete de Gobierno de la Comunidad de Madrid, desde octubre de 2014. Fue entonces cuando el Ayuntamiento de Barcelona aplicó la misma medida con gran éxito. Nacho Paunero junto con su perrita Mitens, pudo comprobarlo viajando con ella en el Metro barcelonés, el primer día que entró en vigor, pudiendo comprobar la gran aceptación que tuvo la medida por parte de la ciudadanía.
De esta forma, Madrid se equipara a ciudades europeas como Bruselas, Londres, Lisboa, Berlín, Paris, Ginebra o Ámsterdam, donde ya permitían el libre acceso de perros a sus redes metropolitanas, colocándose así en línea con las actuales tendencias urbanas en cuestión de derechos ciudadanos y convivencia sostenible.
La medida, que entrará en vigor antes del verano, contempla el acceso de perros con carácter general en la red de Metro de Madrid a aquellos que estén identificados correctamente mediante el uso microchip e inscritos en el registro censal autonómico. El acceso a la red de Metro con un perro, no supone coste adicional alguno para el viajero.
Podrá acceder un solo perro por viajero. Todos los perros deberán llevar bozal,
y sujetos con una correa de una longitud que no supere los 50 centímetros de la persona que lo porte, y deberán de ocupar de manera obligatoria para su desplazamiento, exclusivamente el último coche de cada tren.
Podrán utilizar mientras se desplazan por el interior de Metro los ascensores y escaleras, no permitiéndoseles, por seguridad, el uso de escaleras mecánicas. La persona responsable del perro será su portador y la persona propietaria del perro será su responsable subsidiaria; se evitará obstruir el paso del resto de pasajeros en puertas y ascensores, y se podrá limitar el acceso a los mismos ante situaciones tales como aglomeraciones de viajeros, bien sea por la propia seguridad de los viajeros, o bien de los propios animales.
En cuanto al acceso de los mismos, el acceso queda autorizado en las denominadas “horas valle”, no pudiendo acceder de lunes a viernes en las horas de mayor afluencia, es decir, durante los periodos de hora punta de mañana y de tarde; de 7:30 a 9:30 horas, de 14:00 a 16:00 horas, y de 18:00 a 20:00 horas- Durante los meses de julio y agosto, todos los fines de semana del año, y en festivos, el acceso se podrá realizar libremente sin limitación alguna en el horario.