MENÚ

LUZ VERDE PARA QUE LOS PRESUNTOS MALTRATADORES DE LA PERRERA DE VINARÒS SEAN JUZGADOS.

23/09/2017

El Juzgado Numero 3 de Instrucción de Vinaròs abre diligencias por un presunto delito de maltrato a los animales a la perrera El Corralet de Vinarós. Este procedimiento se inicia a raíz de una denuncia que desde El Refugio interpusimos ante el Seprona.
 
“Estamos contentos, tras de la Instrucción del Seprona, el juzgado número 3 de Vinarós abre un procedimiento penal a la perrera El Corralet. Desde el Refugio estamos personados como acusación particular y pondremos todos los medios para que los culpables sean condenados.” Concluyó Nacho Paunero, presidente de El Refugio.
 
Así mismo El Refugio está solicitando reuniones con los diferentes Ayuntamientos que tienen sus servicios contratados con El Corralet, para que se replanteen la recogida de animales abandonados, prescindiendo de empresas que se lucran sacrificando animales abandonados.
 
En la perrera El Corralet, se recogen anualmente miles de perros y gatos de casi 50 municipios de la Comunidad Valenciana. Tan solo en el Ayuntamiento de Gandía, desde el día 3 de enero han recogido en torno a 300 animales pero se estima que han podido ser más. Desde hace meses, en El Refugio llevamos recibiendo numerosas denuncias vía correo electrónico y telefónico.
 
El caso denunciado llega a nuestro conocimiento a través de un testigo de cómo el personal de El Corralet recogía de la calle a “Esperanza”, una perrita que había sido abandonada, para llevarla a sus instalaciones. Se encontraba delgada pero no presentaba síntomas de un deterioro importante de su salud. Al ser plenamente consciente de las supuestas prácticas irregulares que allí tienen lugar con los animales que recogen, varias voluntarias de una asociación de Gandía que ayuda y acoge a animales abandonados, contactaron con dicha perrera para manifestar su intención de adoptar a la perrita, evitando así que su vida corriera peligro. Tras muchos impedimentos, El Corralet accede a entregarles a “Esperanza” 38 días después de su solicitud, y su estupor fue máximo al comprobar que la perrita se encontraba en un estado físico lamentable, sufriendo deshidratación, delgadez extrema y dos heridas abiertas muy profundas en sus patas posteriores. Las voluntarias procedieron a ingresar clínicamente de urgencia a “Esperanza” y contactaron de inmediato con Nacho Paunero, Presidente de la protectora El Refugio, para poner el caso en su conocimiento y proceder a denunciar los hechos ante las autoridades competentes. 
 
Según la protectora El Refugio, cientos de personas amantes de los animales llevan muchos años rescatando animales de El Corralet en supuestas pésimas condiciones de salud, previo pago de 60€ para asociaciones y 100€ a particulares por cada animal. Dichos pagos se hacen mediante transferencias o en mano, al personal de El Corralet en los diferentes municipios. El negocio es redondo porque además de cobrar a los ayuntamientos el servicio de recogida, que en Gandía por ejemplo es de 119.000€ al año, recaudan dinero de personas sensibles que quieren salvar del sacrificio y del supuesto maltrato a los perros recogidos.
 
 
El presunto maltrato en El Corralet, presuntamente lleva sucediendo desde hace años. Dicha perrera es una empresa que figura como sociedad limitada en el registro de sociedades y cuyo administrador único es J. M. M. P., que a su vez es uno de los dueños de la misma. Según El Refugio, en muchos casos, este tipo de empresas que recogen animales solo buscan ganar dinero aparentando proteger a los animales, sin llegar a hacerlo en ningún caso. 

LUZ VERDE PARA QUE LOS PRESUNTOS MALTRATADORES DE LA PERRERA DE VINARÒS SEAN JUZGADOS.
Política de Privacidad | Aviso Legal