El Refugio nació en el año 1996. Un pequeño grupo de amigos supimos que los perros
y gatos abandonados, eran sacrificados. Nos pareció tan terriblemente injusto,
que comenzamos a rescatar a los que podíamos. Eso significaba tener que llevar a cada uno
de ellos a un veterinario para tratarlos, vacunarlos y esterilizarlos.
Al principio no contábamos con la ayuda económica de nadie. Poco a poco, nuestra labor fue llegando a más personas, que decidieron apoyarla, haciéndose socios de El Refugio, con una aportación económica que nos permitía poder ayudar a más pequeños en apuros. Pero si preguntas a un millón de personas que convivan con un animal, si los precios de los veterinarios les parecen altos, todas te responderán que son más altos que la Torre Eiffel.
Si queríamos tener la capacidad de poder ayudar a una cantidad grande de animales abandonados y maltratados, no podíamos seguir sufragando tan elevados gastos veterinarios. Solo teníamos una opción: crear nuestro propio centro veterinario. Y así, en el año 2008,
con mucha ilusión y esfuerzo, el Centro Veterinario El Refugio comenzó a prestar atención veterinaria a todos los perros y gatos que íbamos rescatando.
Entonces comenzó a producirse un hecho que nos guió en nuestro camino. En ocasiones, cuando alguien adoptaba a un pequeño, se lo entregábamos en nuestro centro veterinario, tras su esterilización. Y a partir de ese momento, de una forma natural, la gente entendía
que ese era su centro veterinario y nos los traían para sus revisiones, vacunaciones, o cuando tenían cualquier duda o incidencia. A pesar de no tener entonces nuestro centro abierto
al público, de una forma también natural, les dábamos la atención que necesitaban, puesto que desde el primer momento que una persona adopta a uno de nuestros pequeños, se establece un vínculo inmediato con nuestra protectora.
Como sabíamos bien que las tarifas de los centros veterinarios eran muy altas, decidimos
dar atención a precios que resultasen más asequibles para nuestros adoptantes. Entonces
nos dimos cuenta de que si era bueno para ellos, lo sería también para cualquier persona que tuviese perro o gato, aunque no fuese adoptante nuestro. Y fue cuando decidimos abrir nuestro centro veterinario al público,
para poder destinar íntegramente la recaudación, al cuidado de nuestros pequeños.
Por eso cada vez que vienes, no estás viniendo a un centro veterinario normal. Somos un “centro veterinario social”, porque cada euro que abonas por el cuidado de tu pequeño, realmente lo estás donando a la lucha contra el abandono y el maltrato de perros y gatos.
Así de sencillo, y así de importante.
Como todos los años por estas fechas, damos comienzo a nuestra Campaña de Vacunación
e Identificación; dos cuestiones básicas e imprescindibles para la protección de nuestros pequeños, que la Comunidad de Madrid decidió dejar de promover hace ya algunos años. Nosotros continuamos haciéndolo. Si quieres vacunar o identificar con microchip a tu perro
o gato, este es el momento para hacerlo en las mejores condiciones:
-IDENTIFICACIÓN: 21 €
-VACUNA RABIA: 14 €
-VACUNA PENTAVALENTE: 18 €
-VACUNA TETRAVALENTE FELINA: 22 €
-TEST INMUNODEFICIENCIA/ LEUCEMIA FELINA: 26 €
Del 1 de junio al 31 de julio 2020 (2meses) debes pedir tu cita previa. Envía un WhatsApp
al 618 849 977 y nosotros te llamamos para asignarte fecha. También queremos recordaros que hemos tomado todas las medidas de seguridad sanitaria indicadas por el Ministerio
de Sanidad en referencia al COVID-19.
Os esperamos.
¡¡Abrazos para todos, salud y muuucha Vida!!