En la perrera El Corralet se recogen anualmente miles de perros y gatos de casi 50 municipios de la Comunidad Valenciana. Tan solo en el Ayuntamiento de Gandía, desde el día 3 de enero han recogido 185 animales pero se estima que han podido ser más. Desde hace meses, en El Refugio llevamos recibiendo numerosas denuncias por teléfono y correo electrónico. Una conocida asociación de Gandía, “Patitas - Casas de Acogida”, ha presentado 14 denuncias civiles y administrativas contra El Corralet en los últimos seis meses.
Fue precisamente un miembro de dicha asociación, testigo de cómo el personal de El Corralet recogía de la calle a “Esperanza”, una perrita que había sido abandonada, para llevarla a sus instalaciones. Se encontraba delgada pero no presentaba síntomas de un deterioro importante de su salud. Al ser plenamente consciente de las supuestas prácticas irregulares que allí tienen lugar con los animales que recogen, varias voluntarias de la asociación contactaron con dicha perrera para manifestar su intención de adoptar a la perrita, evitando así que su vida corriera peligro. Tras muchos impedimentos, El Corralet accede a entregarles a “Esperanza” 38 días después de su solicitud. Su estupor fue máximo al comprobar que la perrita se encontraba en un estado físico lamentable, sufriendo deshidratación, delgadez extrema y dos heridas abiertas muy profundas en sus patas posteriores.
Las voluntarias procedieron a ingresar clínicamente de urgencia a “Esperanza” y contactaron de inmediato con Nacho Paunero, Presidente de la protectora El Refugio, para poner el caso en su conocimiento y proceder a denunciar los hechos ante las autoridades competentes.
Por nuestro conocimiento, cientos de personas amantes de los animales llevan muchos años rescatando animales de El Corralet en supuestas pésimas condiciones de salud, previo pago de 60€ para asociaciones y 100€ a particulares por cada animal. Dichos pagos se hacen mediante transferencias o en mano, al personal de El Corralet en los diferentes municipios. El negocio es redondo porque además de cobrar a los ayuntamientos el servicio de recogida, que en Gandía por ejemplo es de 119.000€ al año, recaudan dinero de personas sensibles que quieren salvar del sacrificio y del supuesto maltrato a los perros recogidos.
El presunto maltrato en El Corralet lleva sucediendo, supuestamente, desde hace años. Dicha perrera es una empresa que figura como sociedad limitada en el registro de sociedades y según El Refugio, en muchos casos, este tipo de empresas que recogen animales solo buscan ganar dinero aparentando proteger a los animales, sin llegar a hacerlo en ningún caso.
“En los más de 20 años que llevo protegiendo y defendiendo a los animales, jamás conocí un lugar donde se recogen perros abandonados y además se venden perros de raza. El presunto caso de maltrato de la perrita Esperanza, supuestamente podría ser la práctica habitual con los animales que recogen. Desde El Refugio resaltamos la instrucción del Seprona; ahora nos personaremos como acusación particular en el Juzgado de Instrucción de Vinaròs, donde pondremos todos nuestros medios legales para que los presuntos autores sean castigados”. Manifestó Nacho Paunero Presidente de El Refugio.
. . . . . . . . . . . . . . .
Puedes ayudarnos a salvar vidas
y a perseguir y denunciar el maltrato de perros y gatos
haciéndote socio de El Refugio desde solo 3 € al mes,
pinchando aquí: https://elrefugio.org/hazteSocio.aspx
Si prefieres, puedes hacer un donativo pinchando aquí:
https://elrefugio.org/donativos.aspx
. . . . . . . . . . . . . . . .